Las vecinales piden mayor seguridad

Ante la gran cantidad de robos que día a día se registran en los barrios de Villa Gobernador Gálvez las vecinales agrupadas en "Vecinales Presente" elevaron una nota al intendente y concejales para que se trate de forma urgente la problematica.

El texto indica "Como referentes e integrantes de las Vecinales Constancio Vigil, Intendente Andreu, La Isleta, Talleres Norte, Monte Hermoso, Ibarra, La Esperanza, Libertad, Cancha de Remo y Villa Diego Oeste, nucleados en lo que llamamos Vecinales Presente, firmantes al pie, nos dirigimos al señor Intendente por medio de la presente, con el objeto de expresar la preocupación propia y de vecinos en áreas de Salud y de Seguridad, las cuales resultan vitales para el normal funcionamiento de los ciudadanos de Villa Gobernador Gálvez y que merecen especial atención por parte del ejecutivo municipal como así mismo del honorable Concejo Municipal que instrumenta las normas que regulan la convivencia social en nuestra ciudad. En materia de Salud se solicita: 1º) Implementación de medidas en materia sanitaria a nivel Provincial y Municipal concordante con la Ley Nacional Nº 26.657 de Saludo Mental y uso de Adicciones, en especial en el efector de atención primaria de salud como es el Hospital Anselmo Gamen y en los distintos centros de salud municipales."

El escrito agrega "En materia de Seguridad se solicita: 2°) Implementación de medidas en materia de Control de Prevención de Delitos y de Investigación de los mismos, resultando este aspecto el más reclamado por los vecinos que ven afectados sus derechos por robos en la vía pública, en los distintos barrios y horarios, en jurisdicción de su propiedad privada y en muchos casos bajo amenaza mediante el uso de arma de fuego, lamentando incluso muertes inocentes por dicho accionar delictivo, extendiéndose las causas al ámbito de la vía pública por robo de cables, medidores de servicios, iluminación pública etc., ocasionando con ello inconvenientes y erogaciones difíciles de afrontar en momentos de crisis. 3º) Asimismo, para ambas disciplinas se solicita la gestión por parte del Municipio de que las líneas de teléfonos 107 de Emergencia Sanitaria y la Línea 911 de Emergencia Policial, operen directamente ante organismos pertinentes instalados en nuestra ciudad y no que se derive su atención desde la ciudad de Rosario. Que en los aspectos citados resulta ineludible la responsabilidad por parte del Intendente Municipal, en razón que dentro de sus atribuciones, radica el derecho de iniciar los proyectos que den solución y mejora a la problemática social y enviarlos al Concejo Deliberante para su tratamiento y posterior aprobación. Por último, sabido es el compromiso de las vecinales en la temática planteada, aportando ideas y recibiendo inquietudes y reclamos de vecinos, las cuales son trasladadas al organismo correspondiente de gestión como en este caso; en el área de Salud brindando apoyo a la Salud Pública, y en el área Seguridad concurriendo a diversas reuniones interdisciplinarias y creando conciencia en la sociedad mediante el pintado de murales por la Paz en zonas de las vecinales que así lo requirieron. Sin otro motivo, saludamos a Ud. Atentamente."

Comentarios

Comentar artículo