VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

 La Secretaría de Salud y Ambiente informó que durante 3 jornadas se vacunará contra la fiebre hemorrágica. El miércoles 4 de septiembre comenzará la campaña, de 10 a 12 horas, en Av. San Martín y E. Zola. La misma continuará el viernes 6 de septiembre, en la misma franja horaria, en Av. Soldado Aguirre y Marcos Paz. Mientras que el último día será el miércoles 11 de septiembre en Av. Juan D. Perón y Av. Argentina.

   Esta enfermedad, también conocida como "Mal de los Rastrojos", es causada por el virus Junín. Afecta a una región del país que abarca parte de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. El virus Junín suele estar presente en algunas especies de roedores silvestres. Estos roedores eliminan el virus, particularmente por la saliva, contamina el medio ambiente, a partir del cual el hombre se infecta accidentalmente.

 

   SÍNTOMAS.

   Los síntomas que presenta la Fiebre Hemorrágica se inician con cuadro de fiebre, decaimiento y dolor de cabeza. Luego pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos.

   Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas es importante consultar al médico ya que existe un tratamiento que, si se administra a tiempo, aumenta las posibilidades de curar la enfermedad.

 

   VACUNACIÓN.

   La vacunación es la principal forma de prevenir la Fiebre Hemorrágica Argentina, es altamente eficaz y se encuentra en el calendario oficial, y disponible en los efectores públicos del Ministerio de Salud de la Provincia.

   Deben vacunarse hombres y mujeres mayores de 15 años que no hayan sido vacunados anteriormente y que residan o desarrollen actividades en las zonas del área endémica. En el caso de las mujeres, no deben estar embarazadas o amamantando, ni presentar cuadros agudos o crónicos descompensados, estar recibiendo corticoides sistémicos o presentar cuadros de inmunosupresión congénitos o adquiridos y no deben haber recibido otras vacunas y/o gammaglobulinas, cualquiera sea, en el mes previo, ni recibirlas en el mes posterior a recibir la vacuna contra la Fiebre Hemorrágica Argentina.

Comentarios

Comentar artículo