"Acuerdo Santa Fe" incorpora descuentos en materiales de construcción

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez, el gobierno de la provincia de Santa Fe, la Asociación de Comercio e Industria y comercios que adhirieron a esta iniciativa firmaron un convenio en el marco del programa “Acuerdo Santa Fe” para comercializar sus productos con descuentos y cuotas sin interés.

Más de 10 comercios de los rubros corralones de materiales de construcción, pinturerías y ferreterías de Villa Gobernador Gálvez adhirieron a este programa del gobierno provincial con el objetivo de dinamizar el consumo, fortalecer al comercio local y acompañar a las familias en la construcción y ampliación de sus hogares.

En referencia al tema, el intendente Ricci expresó: “Poder articular con el gobierno de la provincia de Santa Fe, entidades bancarias, y comerciantes, este caso del rubro de materiales de construcción, y gobiernos locales trae resultados sumamente positivos. Quiero agradecer por haber tenido en cuenta este rubro al que nunca se tuvo en cuenta y que está demostrando grandes beneficios para todos”.

“Ya tenemos más de 10 comerciantes de la ciudad adheridos y se van a ir sumando más. Hoy hemos charlado con titulares de corralones de materiales de construcción, ferreterías y pinturerías y nos han manifestado su alegría porque las ventas han repuntado”, valoró el jefe municipal.

Por su lado, el Ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini resaltó estar contento por “volver a Villa Gobernador Gálvez con buenas noticias. ‘Acuerdo Santa Fe’ es un programa del gobierno provincial novedoso y llamativo que empezamos a llevar adelante desde el inicio de la gestión donde el gobierno acerca a las partes: entidades bancarias, comerciantes y consumidores para beneficios de todos”.

“En esta oportunidad, lo hacemos con el rubro de la construcción acercando esta propuesta a corralones, ferreterías y pinturerías para que puedan hacer un 10% de descuentos en la venta de materiales y cuotas sin interés; esto tiene una permanencia de tres meses pero estamos evaluando la posibilidad de extenderlo debido a los resultados que estamos teniendo. En toda la provincia ya tenemos más de 180 comercios adheridos”, agregó.

En tanto, Gustavo Rezzoaglio, secretario de Comercio Interior y Servicios, hizo hincapié que la implementación de “Acuerdo Santa Fe” es “por adhesión de los comercios, no obligamos a participar, no subsidiamos ni imponemos precios, es una vinculación y proponemos esta mesa de diálogo permanente donde salen este tipo de acuerdos. Hoy tenemos más de 180 comercios que se han sumado y seguirá creciendo; es una gran articulación entre el sector privado y el Estado”.

Para finalizar, remarcó que “este programa comenzó con consumo masivo de alimentos y luego nos extendimos en diferentes rubros y servicios; por ejemplo, con las gomerías en un mes se han vendido más de 600 millones de pesos tras haber logrado implementar las 12 cuotas sin intereses; y con los corralones de materiales de construcción también estamos teniendo muy buenos resultados”.

“Acuerdo Santa Fe” ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer los comercios adheridos, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/.  

 

PRESENTES

Es importante mencionar que de la firma de convenio participaron también el concejal Esteban Lenci; la secretaria de Gobierno, Victoria Culasso; el secretario de Desarrollo Humano, Maximiliano Bontempi; el coordinador de Producción y Empleo, Gerardo Pérez; el presidente de la Asociación de Comercio e Industria, Diego Berto; comerciantes de la ciudad; demás autoridades locales.

Comentarios

Comentar artículo