Con un rotundo éxito de convocatoria, finalizó el ciclo "Potenciar", una iniciativa de capacitación gratuita destinada a fortalecer el ecosistema emprendedor del corredor sur de la provincia de Santa Fe. Más de 300 emprendedores, comerciantes, PyMEs y profesionales participaron en este programa intensivo que se desarrolló entre mayo y agosto en las instalaciones de TecnoLagos, en la comuna de General Lagos.
El ciclo, diseñado íntegramente por el equipo de TecnoLagos, surgió como respuesta a las necesidades detectadas en el sector productivo local. A través de diagnósticos realizados en conjunto con las áreas de Desarrollo Social y Desarrollo Productivo de la comuna, se identificaron oportunidades de mejora que dieron forma a los contenidos del programa. Durante cuatro meses, los asistentes adquirieron y perfeccionaron habilidades estratégicas cruciales para el éxito de sus negocios, abarcando desde el diseño de modelos de negocio y marketing digital hasta la comunicación interpersonal, el networking y el análisis de estructuras de costos.
"La colaboración entre los gobiernos locales y los emprendedores es fundamental", afirmó el presidente comunal de General Lagos, Lic. Esteban Ferri. "Estamos convencidos de ello y por eso apostamos desde TecnoLagos a la formación de talento humano, a impulsar el espíritu emprendedor y a generar capacidades productivas". Ferri destacó el rol de los gobiernos locales en la promoción del desarrollo territorial como un medio para "generar trabajo, garantizar el crecimiento y arraigar a vecinos y vecinas en las localidades que los vieron nacer y que los van a ver crecer".
El director de TecnoLagos, Lic. Silvio Crudo, se mostró sorprendido por el gran poder de convocatoria del ciclo. "Hubo jornadas con más de 100 inscriptos. Esto ratifica que los temas elegidos eran los que el público necesitaba", señaló. Además, Crudo resaltó la calidad del cuerpo docente, quienes "no solamente compartieron contenido de valor, sino que también trabajaron con dinámicas interactivas basadas en el aprendizaje práctico e incorporando nuevas tecnologías. Cada emprendedor, cada comerciante o pequeño empresario pudo llevarse herramientas para aplicar de forma inmediata".
El fomento del espíritu emprendedor es uno de los pilares estratégicos del Polo Educativo y Tecnológico de General Lagos. En línea con este objetivo, el cierre del ciclo "Potenciar" no significa el fin del acompañamiento. Se anunció que se continuará incentivando a los participantes a través de mentorías personalizadas. Esta nueva etapa buscará brindar un seguimiento cercano y herramientas prácticas para consolidar y expandir sus proyectos y negocios, asegurando su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.
"Estamos orgullosos de haber generado este ciclo y sepan que vamos a seguir trabajando juntos para que todo el sector productivo del sur santafesino pueda formar parte de TecnoLagos", concluyó Ferri, reafirmando el compromiso de la comuna con el desarrollo económico y social de la región.