Desmantelaron un desarmadero en donde había residuos peligrosos


Un importante operativo de la Policía de Investigaciones (PDI) en Villa Gobernador Gálvez desarticuló un presunto desarmadero ilegal de vehículos y descubrió la presencia de peligrosos residuos industriales, en una causa que investiga infracciones a la ley de desarmaderos y contaminación ambiental. La Policía de Investigaciones (PDI), en colaboración con diversas dependencias provinciales y municipales, llevó a cabo un allanamiento de gran magnitud durante este lunes y martes en un predio ubicado en la intersección de las calles Matienzo y Río Paraná. La medida, dispuesta por el fiscal Juan Carlos Ledesma, se enmarca en una investigación por infracción a la Ley 25.761 (Desarmaderos) y la Ley 24.051 (Residuos Peligrosos).
El operativo involucró a personal del Departamento Automotores de la PDI – Región II, el Organismo de Investigaciones, el Laboratorio Forense, el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático, y agentes de la Municipalidad local, quienes inspeccionaron exhaustivamente más de un centenar de vehículos acumulados en el predio. Si bien la mayoría de los rodados no presentaban impedimentos legales, un número significativo no pudo ser verificado debido a su avanzado estado de deterioro y la gran cantidad de basura acumulada tanto en su interior como en los alrededores.
Como resultado del procedimiento, la PDI logró el secuestro de una importante cantidad de autopartes que se presume estaban destinadas a la comercialización ilegal. Entre los elementos incautados se encuentran 88 radiadores, 48 alternadores, 52 burros de arranque, 9 cajas de cambio, 9 puertas de automóviles, carburadores y otros repuestos, además de tres teléfonos celulares. También se secuestró un automóvil Peugeot 306 de color bordó que presentaba guarismos adulterados.
La gravedad de la situación se acrecentó al descubrirse en el lugar aproximadamente 127 tambores industriales que contenían residuos peligrosos clasificados como Y48 y Y46, incluyendo sustancias inflamables y polioles. Ante este hallazgo, personal del laboratorio forense tomó muestras de suelo en el área donde se encontraban los barriles para determinar el nivel de contaminación ambiental generado por la acumulación de estos desechos.
Por disposición del fiscal interviniente, tanto los vehículos inspeccionados como los peligrosos tambores permanecen bajo custodia policial en carácter de depósito judicial, a la espera de las pericias y el avance de la investigación que busca determinar la responsabilidad de los propietarios del predio en las infracciones detectadas y el daño ambiental ocasionado. Este operativo representa un importante golpe contra el mercado ilegal de autopartes y pone de manifiesto la preocupación de las autoridades por la correcta disposición de residuos peligrosos.

Comentarios

Comentar artículo