Martes, 04 de noviembre
VGG

EL MUNICIPIO ADHIERE A LA SUSPENSIÓN DE EVENTOS MULTITUDINARIOS

El municipio resolvió la suspensión de los eventos de alcance masivo públicos y privados hasta nuevo aviso.

La Municipalidad de Villa Gobernador Gálvez informa que mediante el decreto N° 0724/20 adhiere a la decisión de los gobiernos nacionales y provinciales de no realizar espectáculos públicos multitudinarios debido a la situación epidemiológica mundial por el Coronavirus. Este decreto también establece que todos los empleados de la administración local que viajaron a países con circulación viral deberán tomar licencia obligatoria por el lapso de 14 días.

   Corresponde señalar que la secretaría de Salud y Medio Ambiente mantiene contacto frecuente con autoridades de los ministerios de Salud de la Nación y la Provincia para estar preparados ante la posible llegada de la enfermedad. A la vez, se aclara que los protocolos y las recomendaciones de prevención y actuación se van modificando día a día y momento a momento.

   Ante esto, y por cuidado a la comunidad, el municipio dispuso la suspensión de eventos de alcance masivo públicos y privados desde el momento y hasta nuevo aviso.

   Aprovechamos la oportunidad para solicitarle a la ciudadanía responsabilidad y no difundir rumores de casos sospechosos que no sean oficializados por la municipalidad, el gobierno provincial o el gobierno nacional.

 

SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS (COVID-19):

   Los mismos pueden ser fiebre y tos; fiebre y dolor de garganta; fiebre y dificultad para respirar; o bien aparecer todos a la vez. En caso de tener alguno de estos síntomas y haber visitado alguno de los países con casos confirmados no deben automedicarse y llamar al servicio de emergencias 107 o un servicio de emergencia privado.

 

SABER PARA PREVENIR:

   En sintonía con lo recomendado por el Ministerio de Salud de la Nación, se aconseja medidas generales para prevenir coronavirus, así como también todas las enfermedades respiratorias. Debido a que el virus COVID-19 se transmite por vía respiratoria en contacto con personas enfermas o superficies contaminadas debemos: lavarnos las manos con agua y jabón; cubrirnos la nariz y la boca con el pliegue del codo o usar pañuelos descartables al toser o estornudar; ventilar los ambientes diariamente; limpiar frecuentemente las superficies de uso cotidiano y público.
Noticia Anterior

SE LLEVÓ ADELANTE LA PRIMERA REUNIÓN DEL AÑO DE LA COMISIÓN DEL FAE

Noticia Siguiente

Inició juicio por abuso sexual agravado, piden 17 años de prisión para el acusado

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.