“Firmamos un convenio con la Facultad de Ciencias Médicas y la escuela de Fonoaudiología y consiste en una práctica final de alumnos y alumnas que terminan la carrera, vendrán a realizar prácticas a los centros de salud con supervisión de fonoaudiólogos experimentados”, explicó Marisa Bernal, secretaria de Salud y Ambiente municipal.
A su vez remarcó que esto “es una gran ayuda porque es gente que se va a formar en la ciudad, trabajará en el territorio y colaborará realizando diagnósticos y previniendo patologías; también vamos a trabajar con los jardines y profesorado para capacitar a los docentes y poder detectar más tempranamente las dificultades en el habla”.
En tanto, valoró el trabajo coordinado y los beneficios que trae este convenio para todos los actores: “Hay que seguir trabajando en forma conjunta en estas problemáticas transversales que tiene que ver con la educación, el entorno de los niños, con patologías sociales que también nos atraviesan y hay que fortalecer esas políticas. Hay un trabajo mancomunado con la Universidad Nacional de Rosario excelente y esperamos seguir firmando otros convenios para seguir trabajando conjuntamente, ya tenemos experiencia con médicos que hacen las prácticas finales en los centros de salud de Villa Gobernador Gálvez y lo hacen de manera muy profesional y con mucha alegría”.